Ruta del Sol | Ruta del Spondylus
- Ermel Tufiño
- 28 feb 2016
- 2 Min. de lectura
Puntos imprescindibles de la Ruta Spondylus ¿Estáis pensando realizar la Ruta del Spondylus de Ecuador? ¿Tenéis un tiempo limitado y queréis saber cuáles son los puntos clave que no deben faltar en vuestra visita? ¿Qué ofrece esta ruta de Ecuador que no ofrecen otras rutas por el mundo? Resolvemos todas vuestras dudas en este artículo, para que podáis decidir por vosotros mismos por qué merece tanto la pena realizar parte o la totalidad de esta ruta y qué cosas únicas y espectaculares vais a descubrir durante este magnífico recorrido. POR QUÉ LA RUTA DEL SPONDYLUS EN ECUADOR Sin duda alguna, realizar la Ruta del Spondylus en Ecuador (también llamada Ruta del Sol) es una acertada opción si lo que buscáis es conocer la costa ecuatoriana y durante la ruta realizar actividades muy diversas que os permitirán pasar unos días divertidos e inolvidables. EN QUÉ CONSISTE LA RUTA DEL SOL La ruta puede hacerse de norte a sur o de sur a norte, así como hacer solo un parte o visitar todos los puntos emblemáticos de la misma. Para que os hagáis una idea, la ruta consta de 14 puntos destacados, los cuales os nombramos de norte a sur (pero recordad, podéis hacerlos como mejor os convenga): Manta, Puerto Cayo, Puerto López, Olón, Montañita, Manglaralto, Ayangue, Punta Blanco, Ballenita, La Libertad, Salinas, Anconcito, Punta Chanduy y Chanduy. Estos son los puntos más interesantes, pero entre ellos hay puntos en los cuales merece la pena parar un poco de tiempo aunque sea solo para tomar algunas fotografías o hacer una parada técnica. MARISCOS Con respecto a la gastronomía de la Ruta del Sol de Ecuador, lo más destacado son los mariscos, por lo que en alguna de las numerosas paradas de esta ruta podréis degustar sus exquisiteces. Si nos permitís una sugerencia, esperad a Puerto López para pedir una gran mariscada, ya que en esta zona hay una gran demanda y precios muy económicos. Además, podréis culminar la experiencia con una ruta en barco hasta llegar a la Isla de la Plata. OBSERVATORIO DE BALLENAS Si hay por algo por lo que destaca la Ruta del Spondylus en Ecuador es por su rica naturaleza y por tener una gran reserva de ballenas. Debido a su situación estratégica y sus profundas aguas, toda la costa de Ecuador permite avistar ballenas con gran seguridad y pudiendo disfrutar de ellas desde bastante cerca. Durante toda la ruta podréis parar para verlas en distintos puntos, como por ejemplo en Salinas, en Ayangue y en Puerto Cayo. Si queréis disfrutar de las ballenas y aseguraros que veréis una gran cantidad de ellas, lo mejor es viajar de junio a septiembre, ya que en esa época acuden a las aguas calientes de Ecuador para reproducirse y dar a luz. Existen numerosos tours que os acercarán a las ballenas y podréis disfrutar de su espectáculo (saltos, sonidos, aletazos, etc.), costando entre los 20$ y los 40$ y durando entre dos y tres horas. ¿A qué esperáis para lanzaros a la aventura de vuestra vida realizando la ruta del Spondylus?
Comentarios