Turismo en San Vicente, Ecuador
- Ermel Tufiño
- 31 mar 2016
- 3 Min. de lectura
San Vicente es el cantón más joven de la provincia de Manabí, este fue creado en 1999, el catón de san Vicente cuenta con 33 kilómetros de las mejores playas que se pueden encontrar en Ecuador, estas son de arenas blancas, y las mejores playas que podemos destacar son Los Perales, Punta Napo, Briceño, Canoa y a 15 Km de Cabo Pasado están Punta chinita y Cabuyal.
Lo bueno de estas playas es que se puede practicar el Surf, el sky, paseos en bananas y actividades con motos acuáticas. Si vamos a la zona rural encontramos varias alternativas para el eco-turismo, en las que podemos destacar las caminatas por los senderos que tienen una buena vegetación nutrida por una buena tierra fértil donde la biodiversidad tiene un papel muy importante.
Otras zonas que podemos mencionar y estas son de gran atractivo turístico es Cabuyal, Rio muchacho, Rio Canoa y la Badea.
San Vicente posee áreas de playas en los Perales, aquí existen muchas ofertas de servicios como esparcimiento y áreas de recreación.
La Isla Corazón
En este lugar usted conocerá toda la importancia del manglar como el bosque protector de la costa y como el habitad de las especies son tan primordiales, especies como las peces, moluscos, crustáceos y otra gran variedad de aves. Así mismo también podemos disfrutar de los servicios que nos ofrecen los pescadores artesanales tales como guías de la zona, recorridos para saber la historia de esta isla (contada por los mismos nativos) y también enseñan como pescar y proteger el medio ambiente.
Un paraíso costeño con las mejores playas
Un recorrido de aproximadamente 33 Km con las mejores playas que el cantos de San Vicente posee, aquí se puede también apreciar la extracción de ostiones, específicamente lo puedes ver en Punta napo, y también podemos admirar una cueva en las rocas de este lugar, como ya lo habíamos destacado, la pesca artesanal la cual es una actividad tradicional y sirve como sustento para la población local y en su mayoría para los pescadores.
Playa canoa: esta maravillosa playa tiene unos 2 Km y se le conoce por los locales como la segunda montañita y esta se le llama así debido a su ambiente e infraestructura hotelera. Debemos destacar como el principal atractivo turístico el peñón de piqueros patas azules. Rodeando la zona hay unas dunas de arena, si nos vamos un poco al sur hay una plataforma para la práctica de parapente y alas delta, después tenemos Punta Chinita, punta barquito que forman unas hermosas ensenadas en playas vírgenes y privadas.
Cabo Pasado: aquí es donde se puede admirar y disfrutar de un lindo bosque húmedo, lleno de especies de flora y fauna muy propias del lugar, si avanzamos hasta llegar a la playa privada donde qué color del mar es de turquesa transparente con arena blanca, vegetación del lugar y con mágicos acantilados coralinos y con arrecifes.
Entre las alternativas de turismo tenemos montañita de canoa, aquí se puede apreciar la buena gastronomía con comida típicas del lugar, cabañas ecológicas, áreas deportivas, áreas de esparcimiento, y balnearios de agua dulce.
En Briceño podemos conocer cómo funciona una de las mejores haciendas turísticas del lugar, aquí se exhiben especies exóticas, como papagayos, loros y avestruces, especies de flora nativas y por ultimo un genial hospedaje.
La vista de millares de turistas tanto nacionales como internacionales ha hecho que este lugar se modernice para el albergue turísticos, aquí se han instalado modernos, cómodos y lujosos hoteles, hostales y cabañas de tipo familiar, la mayoría ubicados en las costas, así para poder crear los mejores ambientes posibles para los turistas.
Cabe de resaltar que este lugar es uno de los destinos turísticos más visitados de toda Ecuador, así que no debemos pensarlo más, si quieres ver como es la vida costeña este es el lugar indicado como su mayor atractivo en general las mejores playas de ecuador. Un maravilloso destino turístico.
Comments