Galápagos, destino turístico de conservación ecológica
- Ermel Tufiño
- 9 ago 2016
- 1 Min. de lectura

Hace algunos dias, se llevó a cabo en la ciudad de Quito el VII Congreso Latinoamericano de Investigación Turística. Esta conferencia se la realizo en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; a cargo de Andrea Romero, Coordinadora Zonal Insular de Ministerio de Turismo.
En dicha conferencia se topó temas como la sostenibilidad del turismo en las Islas Galápagos. Se indicó que se está impulsando el ecoturismo. Además, desde el año 2013 se establecieron normas y regularización a la infraestructura hotelera.
Así mismo, se están implementando normas de calidad, buenas prácticas turísticas y se está capacitando al sector turístico para beneficiar a los mismos.
En la actualidad Galápagos cuenta con 315 hoteles y alrededor de 600 turistas ingresan a la provincia en 6 vuelos diarios. Para mejorar el desempeño del turismo en esta parte de país, se certificara a 50 empresas turísticas; con la Certificación de Calidad Internacional, por parte de TourCert Alemania durante este año.
Lo que se busca con todas estas acciones, es impulsar a Galápagos como destino turístico de conservación ecológica.

La sostenibilidad del turismo se debe al trabajo conjunto del Consejo de Gobierno de Galápagos, el Parque Nacional y el GAD. Otro de los proyectos que se está implementando es la microzonificación en las bahías de as cuatro Islas pobladas; para así tener mejor control y orden de las embarcaciones.
El VII Congreso se realizó por primera vez en Quito debido al reconocimiento internacional que recibió como Destino Líder de Sudamérica en los premios World Travel Awards.
Comments