top of page

La infraestructura humana amenaza a las Galápagos

  • Foto del escritor: Ermel Tufiño
    Ermel Tufiño
  • 15 ago 2016
  • 1 Min. de lectura

Las Galápagos son una especie de tortugas gigantes, que habitan las Islas Encantadas de Ecuador.

Su característica principal es su actividad física, se desplazan largas distancias, son muy saludables y son las que más se reproducen. Este dato se conoce según el estudio que realizo el investigador Washington Tapia, en el XII Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre en la Amazonia y Latinoamérica.

Desde que el científico Charles Darwin llego a las islas Galápagos, las tortugas cambiaron. Su hábitat ha sido modificado, debido a introducción de especies como cerdos, cabras, hormigas, ratas, entre otras. Lo que hizo que se modificara la ruta por la que caminan estos reptiles. La presencia humana también ha sido un factor detonante, afectando la migración de esta especie.

De las 127 islas que posee Galápagos cuatro se encuentran pobladas, con ciudades, carreteras, fincas, hoteles, entre otros. Esto actúa como barrera limitando el paso de estos animales, poniéndolos en peligro.

Las Galápagos pueden llegar a pesar hasta 400kg.y caminan a un paso normal de una persona. Pueden recorrer hasta 300km. en un año para buscar su alimento.

Gracias al monitoreo con GPS de estos animales. Se sabe que la migración ocurre en zonas bajas durante la lluvia y zonas altas en la sequía. Más o menos se conoce que las tortugas pasan fuera del área del parque unos seis meses al año, en áreas agrícolas.

Se debe tener claro, que si la migración de tortugas termina, estas perderán la capacidad de explorar hábitat, empeorara su salud y su ecología se afectara.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Increíbles Viajes 

bottom of page