Celebra fin de año en Galápagos
- Bloguero Spring
- 29 sept 2016
- 3 Min. de lectura

Las islas Galápagos son excelentes para ver y conocer fauna. La ausencia de grandes depredadores transformó a los animales de Galápagos en los más confiados del mundo.
Uno de los beneficios de visitar está isla encantada es poder acostarse a tomar el sol al lado de un lobo marino sin que se mueva. Conocer esta isla es ver iguanas, piqueros patas azules, entre otros animales a tu alrededor. Reserva y conoce los paquetes a este bello destino ecuatoriano. ViajesSpring
Cómo moverte
Dentro de la isla existen diferentes maneras de trasladarse, ya sea por tierra o por mar lo recomendable es adquirir un tours en donde puedas conocer la gran mayoría de los atractivos turísticos y que incluya un guía turístico ya que está prohibido recorres Galápagos sin uno. Solicita información de nuestros paquetes y elige uno que se adapte a tus necesidades.
Cuando visitar Galápagos (Reserva)
Existen dos temporadas básicas para visitar las Islas Encantadas una de ellas es noviembre-diciembre, durante esta época las aves marinas están de cortejos y gracias al choque de corrientes, hay más alimento en el océano y por tanto más actividad marina. La otra temporada es mayo y junio, un periodo de transición entre las dos estaciones en el que empieza la temporada de reproducción para la vida marina.
Islas más recomendadas
Isabela: es la isla más grande y la de paisajes más sobrecogedores. Isabela es una isla muy joven que muestra aún los volcanes de escudo (tipo hawaiano). Los paisajes más espectaculares están en la costa oeste, en el canal de Bolívar. En ella vive el único cormorán no volador del mundo, capaz de bucear hasta 80 metros de profundidad pero incapaz de remontar el vuelo. También vive aquí la comunidad de pingüinos más grande de Galápagos. En la isla están los alojamientos y servicios turísticos más buscados, buceo, actividades, caminatas etc. Reserva
Floreana: Es una isla para practicar buceo y el snorkel. Cuenta con paisajes volcánicos y una laguna, la vida en esta pequeña isla es tranquila ya que solo conseguirás unas 200 personas y solo hay tres o cuatro alojamientos en la isla. Así que reserva con tiempo.
San Cristóbal: En ella está Puerto Baquerizo Moreno, la capital de las islas, que es una ciudad un poco más auténtica y relajada que Puerto Ayora. En esta isla hay todo tipo de alojamientos y servicios. A las afueras del pueblo se construyó un centro que merece la pena visitar para conocer más sobre el archipiélago. Allí mismo empieza un sendero que sube hasta el mirador de Cerro Tijerita y luego llega a playa Baquerizo, la bahía donde atracó por primera vez el HMS Beagle y donde Darwin puso por primera vez pie en las Galápagos. Otras zonas de interés son Punta Pitt, el extremo oriental de la isla y de todo el archipiélago, con una playa frecuentada por machos solteros de lobo marino y un sendero que sube hasta unos nidos de piqueros pata roja; es un buen lugar para hacer snorkel con lobos. Otro lugar de interés: Cerro Brujo, formado por gigantescos acantilados de lava que se recorren en lancha zodiac. Junto al cerro se abre otra de las playas más bonitas de Galápagos, con una arena blanca coralina que tuvo que venir de muy lejos (en estas islas no hay coral).
el aeropuerto de Baltra, construido en un islote vecino, es uno de los que más vuelos recibe por lo que Santa Cruz es visita obligada para muchos viajeros. No es la isla más espectacular, pero sí tiene algunos lugares de interés. Por ejemplo el centro de cría de galápagos gigantes en cautividad que hay junto a la Estación Científica Charles Darwin, a las afueras de Punta Ayora.
Bartolomé: no está habitada por lo que hay que llegar en barco. Tiene maravillosos e inalterados paisajes volcánicos y un sendero habilitado por el parque para ver fauna y cráteres de volcanes. Pero lo que ha hecho famosa a la isla es una postal, otra de esas imágenes icónicas de Galápagos: la del Pináculo, restos de un viejo cono eruptivo que emerge en forma puntiaguda junto a su costa. Una imagen que hemos visto en infinidad de reportajes y en algunas películas (entre ellas, en Master and Commander). Está autorizado el baño y el snorkel en la cala del Pináculo, donde hay posibilidad de ver lobos y pingüinos.
コメント